🌱QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El suelo es la capa de material orgánico e inorgánico que cubre la superficie del suelo rocoso . La porción orgánica, derivada de la descomposición de animales y plantas, se concentra en la parte superior del suelo. La parte inorgánica está compuesta por fragmentos de rocas. Otros componentes del suelo son el agua y el aire , que varían según la lluvia. La contaminación del suelo, también llamada polución del suelo, es causada por la introducción de químicos o cambios en el suelo ambiental por actividades humanas.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Las principales causas de la contaminación del suelo son el uso de fertilizantes, pesticidas, herbicidas e insecticidas, el vertido incorrecto de desechos sólidos y la deforestación. Estos factores significan que las principales consecuencias de la contaminación del suelo son la reducción de la fertilidad del suelo, el mayor riesgo de erosión y la pérdida de nutrientes.
OTRAS CAUSAS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO SON
- Agua contaminada liberada por las industrias;
- Derrame de petróleo;
- Lluvia acida
- Alcantarillado vertido en ríos y tierra
- Perforación incorrecta del suelo
- Cementerios
- Infiltración de fosas sépticas
- Quemado
- Minería.
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Existen varios daños causados por la contaminación del suelo . Entre los principales están:
- Reducción de la fertilidad del suelo
- Pérdida de nutrientes
- Desequilibrio ecológico
- Aumento de la salinidad
- Reducción de la vegetación
- Problemas de salud pública
- Liberación de gases contaminantes
- Contaminación alimenticia
- La desertificación
- Muchas son las consecuencias negativas de la contaminación de los suelos. Entre ellas podemos mencionar graves riesgos para la salud humana, tanto sea de forma directa o indirectamente -dado que los contaminantes del suelo al entrar en contacto con fuentes de agua potable también la pueden contaminar.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Existen dos tipos de contaminación que pueden repercutir en la estructura y formación del suelo: contaminación natural (que frecuentemente es endógena) y la contaminación antrópica (totalmente exógena).
EFECTOS NEGATIVOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La contaminación del suelo afecta a la flora, a las plantas y los árboles. La contaminación del suelo provoca una disminución en la variedad de especies, dificulta su supervivencia y, por ende, incide enormemente en el ecosistema vegetal de la zona contaminada.
Lo mismo sucede con la fauna. En la naturaleza todo está íntimamente relacionado y, de la misma manera que la contaminación del suelo afecta a las plantas, también repercute en los animales. Las especies de animales herbívoros pueden no tener plantas de las que alimentarse; además, el suelo contaminado aumenta enormemente el riesgo para los animales de caer víctimas de una intoxicación.
La contaminación del suelo, al igual que la contaminación del agua, provoca un gran impacto en el paisaje.
¿A quién le gusta ver una extensión de terreno natural lleno de basura y de sustancias contaminantes?
La contaminación del suelo también provoca una disminución en la calidad del suelo colindante, lo que lo convierte en suelo poco útil para las actividades agrícolas. Un suelo contaminado no solo imposibilita las actividades agrícolas sobre ese mismo terreno, sino que disminuye la calidad de las tierras
De la misma manera que la contaminación del suelo es perjudicial para la agricultura, también lo es para la ganadería, puesto que los animales no tendrán pastos de calidad para alimentarse
COMBATIR Y PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Se pueden tomar algunas medidas para controlar y reducir la contaminación del suelo. Reducir o eliminar el uso de fertilizantes y pesticidas dañinos usando por ejemplo, reforestación, control de la liberación de desechos tóxicos de las industrias y, principalmente, reciclaje, junto con la eliminación correcta de los desechos y su tratamiento. . Sin embargo, estas medidas no se llevan a cabo fácilmente y requieren un tiempo considerable para su aplicación, además de la inversión en infraestructura.
De hecho, y como en cualquier caso relacionado con la contaminación del planeta, el hombre está metido hasta el cuello. De la misma manera que es el ser humano el que contamina, también está en nuestra mano prevenir y combatir la contaminación del suelo, pero también del agua y del aire.
ES RESPONSABILIDAD DE TODOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE TODO ES DEPENDE DE TI TU DECIDES SI QUIERES UN MUNDO MEJOR
Comentarios
Publicar un comentario